1ª SEMANA
Siguiendo las instrucciones que os
dio el profesor, estuvisteis trabajando sobre el tema 8. Al quedar inconcluso volveremos próximamente
sobre este tema
1 de abril de 2020:
2ª SEMANA: del 23 al 27 de marzo
Repito la tarea de la segunda
semana. Fue enviada a todos los correos
y comprobé que tod@s la habíais recibido, pero solo dos alumnas me han enviado
la tarea.
Hacedla y enviádmela en cuanto la
tengáis hecha:
Título:
2ª SEMANA: 25 AL 31 DE MARZO.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA
REVOLUCIÓN RUSA.
Apartado 1: LAS CAUSAS DE LA 1º GUERRA MUNDIAL
Apartado 2: ETAPAS DE LA GUERRA
Apartado 3: CARACTERÍSTICAS DE LA
GUERRA, EN EL FRENTE DE BATALLA Y EN LA RETAGUARDIA
Apartado 1: LAS CAUSAS DE LA 1º GUERRA
MUNDIAL. En el libro: ¿Por qué estalló una guerra en Europa en 1914?. En
las páginas 136 y 137.
- Debéis
leer con detenimiento y resumir las cuatro causas A, B, C, D, que aparecen en
el libro.
Apartado 2: ETAPAS DE LA GUERRA
(en el libro “El desarrollo de la guerra”
Solo debéis hacer un esquema con los
cuatro periodos y la duración de cada uno.
El siguiente enlace
podéis ver un trozo de la extraordinaria
película SENDEROS DE GLORIA. Fijaos en la brutalidad de la guerra, en la
irracionalidad de los mandos militares y sacad consecuencias.
Escribid al menos 10 líneas para
describir las características de la guerra que podéis ver en la película.
(Os recomiendo que veáis la película completa, es fácil porque se encuentra
online. Si lo hacéis (es voluntario) escribid y enviadme un resumen
y vuestro análisis personal. Es un ejercicio que le daré
importancia en la nota.
Apartado 3: CARACTERÍSTICAS DE LA GUERRA, EN EL FRENTE DE BATALLA Y EN LA
RETAGUARDIA. En el libro páginas 142 y 143 “Una guerra total”
Leed con detenimiento la información y
haced un buen resumen.
De las actividades que os mando en cada
apartado tenéis que enviármelas:
-bien hacéis foto del cuaderno que yo
pueda leer y me la enviáis por mail
-bien hacéis un documento en Word y me
lo enviáis. (Si es la segunda opción lo podéis imprimir y pegar en el
cuaderno. Si no tenéis impresora yo os lo imprimiré cuando volvamos a la
normalidad)
Por esta semana es suficiente. No
es mucho. Hay mucho material que podéis ver en internet para ampliar o
solucionar dudas. Pero en todo momento yo espero que las dudas o los
comentarios me los hagáis llegar a mí.
Aquí tenéis el resumen en 7 minutos:
Os recomiendo otra película, además de
la que ya he recomendado antes (SENDEROS DE GLORIA), es una peli francesa que
se llama
LARGO DOMINGO DE NOVIAZGO.
(ejem….es un poco fuerte. Es una hermosísima historia de amor. Os
gustará).
Os envío el enlace a la película
Largo domingo de noviazgo, que estoy seguro que os gustará,
https://vimeo.com/59947711
Y también a Senderos de Gloria. un peliculón, de los importantes en la historia del cine, y que si apreciáis el buen cine os entusiasmará
https://www.youtube.com/watch?v=8VjUuILTltI
No es la película completa. Es una adaptación para usar en clase. La película completa también se puede ver en la red
https://vimeo.com/59947711
Y también a Senderos de Gloria. un peliculón, de los importantes en la historia del cine, y que si apreciáis el buen cine os entusiasmará
https://www.youtube.com/watch?v=8VjUuILTltI
No es la película completa. Es una adaptación para usar en clase. La película completa también se puede ver en la red
Si veis cualquiera de las películas
y escribís un resumen y me lo enviáis, os lo valoro.
2-4-2020:
Vamos a completar el tema 7:
10ª semana: del 25 al 29 de mayo
Repito la forma de realizar el trabajo del tema 9. Tambíen está enviado por mail y está en el classroom de la clase:
6.- LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (seguimos en el esquema del tema, el la parte dedicada a la REPÚBLICA ESPAÑOLA, mirad que el último punto fue el punto 5 "El Frente Popular") tenéis que desarrollar dos puntos resumiendo del libro: a) los bandos contendientes (información página 192) (uno será el gobierno y el otro los sublevados o franquista) b) Los apoyos intenacionales de cada bando. (información en página 197) c) Las consecuencias de la Guerra. (leéis las páginas 196 y 197, y después hacéis el resumen del apartado C LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA, DE LA PÁGINA 197) FIN DEL TEMA: Ejercicios: -COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL -de la página 198. Tenéis que rebuscar en el tema para poder encajar todos los conceptos - 2 - DEFINE CONCEPTOS CLAVE 3 - IDENTIFICA LOS PERSONAJES. Se acabó el tema
Semana 12 . Clase del martes9. TEMA 1O LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1,.En el cuaderno, después del título copiad la introducción de la página 203 2.- LAS CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIA Resumid en el cuaderno los apartados a / b / c de las páginas 204 y 205 3.- PACTOS ENTRE PAÍSES Y BLOQUES CONTENDIENTES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Resumid el apartado d / de la página 205 y completad la información con el libro o con internet, para describir cada uno de los dos bloques de países que se enfrentaron en la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. La próxima clase será el viernes 12 a las 14,00
2-4-2020:
Vamos a completar el tema 7:
CUARTO DE
ESO 3ª Y 4ª SEMANA: Hasta el viernes 10 de abril.
Fin del tema
7:
Apartado 4:
EUROPA AL FINAL DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL
a- Consecuencias demográficas,
económicas y políticas. (Primer apartado
de la pg 148) (hacer resumen)
b- El nuevo mapa de Europa. Los tratados de paz y los problemas y
conflictos posteriores. (la misma página
y la siguiente) haced resumen
c- MAPA DE EUROPA EN 1914 (antes de la
guerra) hacer.
d- MAPA DE EUROPA EN 1920 (después de
los tratados de paz) hacer.
Apartado 5:
EL ARTE DURANTE EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX: LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS.
Debéis hacer una presentación mediante PRESENTACIONES DE
GOOGLE, y me enviáis el enlace para compartirla conmigo. Información en las páginas 150 y 151. Ampliad información en internet
Id enviando
la tarea hecha según la tengáis resuelta.
Enviádmela en formato Word, directamente en Classroom o mediante fotos
del cuaderno.
Buen
trabajo!
6 de abril de 2020
Nos vemos en hangouts mañana, martes, a las 11,00
7 de abril de 2020
9 de abril de 2020
Mañana, viernes volveremos a tener clase a las 11.00
Para preparar el examen os recomiendo que veáis el siguiente vídeo. Es suficiente que veáis los 22 primeros minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=BvczWA2nTkc
Y también podéis ver el siguiente que es muy corto
https://www.youtube.com/watch?v=3XtXgH4YSrU
13 de abril de 2020
Tenéis correos cada un@ con las instrucciones para la semana, y también información en CLASSROOM.
Recordad que tenéis clase por hangouts el martes a las 11 y el viernes a las 11. Y que el viernes haremos un examen escrito.
Recordad también en que los enlaces últimos os sirven para ver unos vídeos-resumen que os ayudarán a preparar bien el examen.
Cuidaos
SEMANA 27 DE ABRIL A 2 DE MAYO
Semana 27 de abril a 2 de mayo.
Para lo que queda de curso es básico las clases que hagamos mediante videollamada. Es necesario que asistáis. L@s que no lo habéis hecho hasta ahora debéis solucionar todos los problemas para que no haya dificultades en la conexión.
¿Os viene bien a tod@s hacer la clase mañana, martes a las 12,00?. Quien no pueda que vaya enviando un mensaje durante el día de hoy por si hay que cambiar el horario. Yo no tengo preferencia, salvo a las 13,00 que tienen clase los de 2º Bac.
Espero vuestras noticias
TEMA 8.
Materia que hay que estudiar por el libro:
- 1.- Copiáis en el cuaderno el título y la introducción de tema que está en la página 157.
- 2.- Hacer en el cuaderno un resumen titulado LAS CAUSAS PROFUNDAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Tenéis que resumir los tres capítulos (A,B,C) DE LAS PÁGINAS 158 Y 159. Intentad hacer un resumen. Es decir, leéis el texto, intentando comprender las ideas importante, Después, con vuestras palabras, las resumís en cada apartado. Intentad no poneros a copiar, sin saber lo que escribís.
3.- A continuación en el cuaderno, con el título de ESTADOS UNIDOS EN EL PERIODO ENTRE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, resumís la teoría de las páginas 160 y 161, que está en los capítulos que se llaman "LOS FELICES AÑOS VEINTE" y "EL CRAC BURSÁTIL DE 1929". Solo es necesario resumir la teoría de esos dos capítulos.
4.- La última parte del tema la dedicaremos a los movimientos fascistas, el fascismo italiano y el nazismo alemán. Os daré instrucciones más adelante.
Me vais enviando mensajes si tenéis dudas.
4.- El FASCISMO ITALIANO
(Separad bien en el cuaderno el capítulo anterior 3.- Estados Unidos, del dedicado a Italia fascista)
Debéis resumir DETENIDAMENTE, reflejando todas las ideas importantes, la página 165 "LOS PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS DEL FASCISMO", y además copiar CARACTERÍSTICAS DEL FASCISMO, aprendiéndolas y sabiendo explicarlas.
5.- EL NAZISMO ALEMÁN
A)Las circunstancias históricas de la llegada del nazismo al poder: (Información contenida en la página 166)
Debéis resumir en el cuaderno los apartados LA ALEMANIA DE LA POSGUERRA y el siguiente ADOLF HITLER Y LA APARICIÓN DEL PARTIDO NAZI.
6.- CARACTERÍSTICAS DEL NAZISMO (páginas 168 y 169)
Debéis reumir en el cuaderno las características A, B, C, D, y E de estas dos páginas.
Y por ahora todo. Solo queda un apartado que os comunicaré en cuanto comience a recibir vuestro trabajo, Procurad que esté organizado en el cuaderno y que se vea bien cuando me lo enviéis
01/05/2020
Recordad las instrucciones que os di en la clase del jueves.
He incluido, a través de CLASSROOM un documento para trabajar la película EL GRAN DICTADOR.
El enlace para ver la película tambien lo tenéis en classroom
7ª SEMANA 4 AL 10 DE MAYO
Clase el martes a las 14,00 por hangouts. No os olvidéis de enviar al profesor, antes de la clase, de la tarea pendiente. Y del trabajo sobre la película de El Gran Dictador
6 de mayo 2020
La clase del martes, día 5.:
Habéis acudido Chaima, Ayman, Sara, y Sofía.
Se han completado instrucciones para el tema 8. Además del trabajo de los 6 puntos, tenéis que hacer una pequeña presentación (power point) con los movimientos artísticos del periodo de entreguerras. (solo son cuatro. Recordad que debe aparecer el nombre del movimiento, la definición o características y los artistas principales con dos o tres obras por movimiento.
La película el Gran Dictador es una recomendación del profesor para completar el tema. Intentad verla.
8ª SEMANA. DEL 11 AL 17 DE MAYO:
SEMANA 8. 11 AL 17 DE MAYO
El martes, día 12 haremos el examen del tema 8. a las 14,00
El viernes tendremos clase por hangouts a las 14.00.
Os recuerdo que tenéis que hacer las tareas y enviarlas. Nos os puedo valorar vuestro trabajo si no lo hacéis. Será un negativo en vuestra nota.
9ª semana. del 18 al 22 de mayo
Trabajo sobre el tema 9 del libro.
Os envío el esquema de los apartados que vamos a trabajar. Copiadlo en el cuaderno y tenedlo presente para las clases por videollamada.
CLASE EL MARTES A LAS 14,00 Y EL VIERNES A LAS 14,00
6 de abril de 2020
Os envío un enlace para ver una película sobre VAN GOGH, uno de los pintores más importantes que dio origen a la aparición de las vanguardias artísticas. La película se llama EL LOCO DEL PELO ROJO. Hay varios enlaces para poder verla, por si no funciona el que os envío. Si la veis y hacéis un resumen y una valoración, enviádmela para que os ponga nota.
Nos vemos en hangouts mañana, martes, a las 11,00
7 de abril de 2020
Asistieron a clase esta mañana Sofía y Chaima. Sofía, hacia el final de la clase se quedó sin señal.
Nisrine había comunicado que no tenía acceso a hangouts
No han asistido a clase, además de Nisrine, Firdaus, Ayman, Sara y Tarek.
En la clase hemos las alumnas han hecho un pequeño balance de lo qeu estaban haciendo. Se les ha insistido en que visionasen las películas recomendadas y se ha hecho un repaso del tema, hasta las etapas de la 1ª G. M.
Se les comunicó qeu el viernes habría clase, otra vez a las 11,00, y que se les iría preguntando sobre los conceptos que hemos fijado. Y que se valorarían las respuestas como si fuese el examen del tema. En este caso es un examen oral. El alumnado qeu no asista el viernes tendrá un examen de otro tipo la próxima semana.
Dudas: Pregunta Firdaus por el apartado 5 de la tarea. Se trata de que hagáis una presentación (un power point, o presentación de google, accediendo como si fueseis a abrir drive, encontrais "presentaciones"). El tema son los movimientos artísticos de las vanguardias. Tenéis qeu seleccionar alguna obra de cada movimiento, agruparlas por movimientos (fauvismo, cubismo, etc.) y tambien dar datos sobre el autor, y las características de cada movimiento. Espero qeu lo hagáis original. Me lo enviáis o me enviáis el enlace-
Y nada más. Buen trabajo. Cuidaos
Miguel R. Tato
9 de abril de 2020
Mañana, viernes volveremos a tener clase a las 11.00
Para preparar el examen os recomiendo que veáis el siguiente vídeo. Es suficiente que veáis los 22 primeros minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=BvczWA2nTkc
Y también podéis ver el siguiente que es muy corto
https://www.youtube.com/watch?v=3XtXgH4YSrU
13 de abril de 2020
Tenéis correos cada un@ con las instrucciones para la semana, y también información en CLASSROOM.
Recordad que tenéis clase por hangouts el martes a las 11 y el viernes a las 11. Y que el viernes haremos un examen escrito.
Recordad también en que los enlaces últimos os sirven para ver unos vídeos-resumen que os ayudarán a preparar bien el examen.
Cuidaos
SEMANA 27 DE ABRIL A 2 DE MAYO
Semana 27 de abril a 2 de mayo.
Para lo que queda de curso es básico las clases que hagamos mediante videollamada. Es necesario que asistáis. L@s que no lo habéis hecho hasta ahora debéis solucionar todos los problemas para que no haya dificultades en la conexión.
¿Os viene bien a tod@s hacer la clase mañana, martes a las 12,00?. Quien no pueda que vaya enviando un mensaje durante el día de hoy por si hay que cambiar el horario. Yo no tengo preferencia, salvo a las 13,00 que tienen clase los de 2º Bac.
Espero vuestras noticias
TEMA 8.
Materia que hay que estudiar por el libro:
- 1.- Copiáis en el cuaderno el título y la introducción de tema que está en la página 157.
- 2.- Hacer en el cuaderno un resumen titulado LAS CAUSAS PROFUNDAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Tenéis que resumir los tres capítulos (A,B,C) DE LAS PÁGINAS 158 Y 159. Intentad hacer un resumen. Es decir, leéis el texto, intentando comprender las ideas importante, Después, con vuestras palabras, las resumís en cada apartado. Intentad no poneros a copiar, sin saber lo que escribís.
3.- A continuación en el cuaderno, con el título de ESTADOS UNIDOS EN EL PERIODO ENTRE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, resumís la teoría de las páginas 160 y 161, que está en los capítulos que se llaman "LOS FELICES AÑOS VEINTE" y "EL CRAC BURSÁTIL DE 1929". Solo es necesario resumir la teoría de esos dos capítulos.
4.- La última parte del tema la dedicaremos a los movimientos fascistas, el fascismo italiano y el nazismo alemán. Os daré instrucciones más adelante.
Me vais enviando mensajes si tenéis dudas.
4.- El FASCISMO ITALIANO
(Separad bien en el cuaderno el capítulo anterior 3.- Estados Unidos, del dedicado a Italia fascista)
Debéis resumir DETENIDAMENTE, reflejando todas las ideas importantes, la página 165 "LOS PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS DEL FASCISMO", y además copiar CARACTERÍSTICAS DEL FASCISMO, aprendiéndolas y sabiendo explicarlas.
5.- EL NAZISMO ALEMÁN
A)Las circunstancias históricas de la llegada del nazismo al poder: (Información contenida en la página 166)
Debéis resumir en el cuaderno los apartados LA ALEMANIA DE LA POSGUERRA y el siguiente ADOLF HITLER Y LA APARICIÓN DEL PARTIDO NAZI.
6.- CARACTERÍSTICAS DEL NAZISMO (páginas 168 y 169)
Debéis reumir en el cuaderno las características A, B, C, D, y E de estas dos páginas.
Y por ahora todo. Solo queda un apartado que os comunicaré en cuanto comience a recibir vuestro trabajo, Procurad que esté organizado en el cuaderno y que se vea bien cuando me lo enviéis
01/05/2020
Recordad las instrucciones que os di en la clase del jueves.
He incluido, a través de CLASSROOM un documento para trabajar la película EL GRAN DICTADOR.
El enlace para ver la película tambien lo tenéis en classroom
7ª SEMANA 4 AL 10 DE MAYO
Clase el martes a las 14,00 por hangouts. No os olvidéis de enviar al profesor, antes de la clase, de la tarea pendiente. Y del trabajo sobre la película de El Gran Dictador
6 de mayo 2020
La clase del martes, día 5.:
Habéis acudido Chaima, Ayman, Sara, y Sofía.
Se han completado instrucciones para el tema 8. Además del trabajo de los 6 puntos, tenéis que hacer una pequeña presentación (power point) con los movimientos artísticos del periodo de entreguerras. (solo son cuatro. Recordad que debe aparecer el nombre del movimiento, la definición o características y los artistas principales con dos o tres obras por movimiento.
Entrega de tarea: Solamente he recibido parte de la tarea de Firdaus, Nisrine y Chaima.
Examen: Lo haremos el próximo martes a las 14.00. Materia que entra el tema 8. Solo lo podéis hacer quienes hayáis entregado la tarea y los que os conectéis con la cámara abierta.
Próxima clase el viernes a las 14.00 Hacemos una clase de dudas y de preparación del examen.
Estudiad mucho.
Estudiad mucho.
La película el Gran Dictador es una recomendación del profesor para completar el tema. Intentad verla.
8ª SEMANA. DEL 11 AL 17 DE MAYO:
SEMANA 8. 11 AL 17 DE MAYO
El martes, día 12 haremos el examen del tema 8. a las 14,00
El viernes tendremos clase por hangouts a las 14.00.
Os recuerdo que tenéis que hacer las tareas y enviarlas. Nos os puedo valorar vuestro trabajo si no lo hacéis. Será un negativo en vuestra nota.
9ª semana. del 18 al 22 de mayo
Trabajo sobre el tema 9 del libro.
Os envío el esquema de los apartados que vamos a trabajar. Copiadlo en el cuaderno y tenedlo presente para las clases por videollamada.
CLASE EL MARTES A LAS 14,00 Y EL VIERNES A LAS 14,00
A) LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA 1923-1931.
- Causas que la originaron 1) mal funcionamiento del sistema político
2) protagonismo del ejército y crisis de Marruecos
3) crisis social
- Desarrollo: características políticas y económicas.
B) LA SEGUNDA REPÚBLICA
-Proclamación y Constitución de 1931.
-Desarrollo: 1) Bienio Reformista, principales reformas
2)Bienio Conservador
3)El Frente Popular
C) LA GUERRA CIVIL 1936-1939
- Origen
- Partes contendientes: El Gobierno / Los Sublevados
- Resultado y consecuencias
10ª semana: del 25 al 29 de mayo
Repito la forma de realizar el trabajo del tema 9. Tambíen está enviado por mail y está en el classroom de la clase:
Tema 9
El primer apartado del tema LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA debe estar acabado. Os recuerdo que debéis hacer el resumen de las páginas 182 y 183 siguiendo el esquema que os pongo:
A) LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA 1923-1931.
1 - Causas que la originaron: (por el libro apartados A y B)
1) mal funcionamiento del sistema político (Sistema electoral de la Restauración)
2) protagonismo del ejército y crisis de Marruecos
3) crisis social
3) crisis social
2.- - Desarrollo: características políticas y económicas,. (apartados C y D)
3.- Fin de la Dictadura. (apartado E)
El siguiente apartado debéis trabajarlo estos días con las siguientes pautas:
B) LA SEGUNDA REPÚBLICA 1936-1939
1) Copia en el cuaderno la siguiente cronología
2)La proclamación de la República (copia en el cuaderno los títulos de cada apartado)
Copia las preguntas y responde detalladamente con la información del libro: (páginas 184 y 185)
-¿Por qué, cuándo y cómo empezó la 2ªRepública Española
-¿Qué hizo la República durante los 10 primeros meses de existencia (explícalo)?
3) El Bienio Reformista o de Izquierda. (información en las páginas 186-7. Léelas y después responde)
Explica las principales reformas
1 - Militar
2 - Territorial
3 - Cultural
4 - Agraria.
4) El Bienio Conservador o de derecha. (Información en página 190)
- ¿qué pasó con las reformas del anterior bienio?
5) El Frente Popular (190)
- Explica qué era y cómo fueron las elecciones.
- ¿por qué y quiénes organizaron un golpe de estado?
(Semana 11/12)
(Semana 11/12)
6.- LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (seguimos en el esquema del tema, el la parte dedicada a la REPÚBLICA ESPAÑOLA, mirad que el último punto fue el punto 5 "El Frente Popular") tenéis que desarrollar dos puntos resumiendo del libro: a) los bandos contendientes (información página 192) (uno será el gobierno y el otro los sublevados o franquista) b) Los apoyos intenacionales de cada bando. (información en página 197) c) Las consecuencias de la Guerra. (leéis las páginas 196 y 197, y después hacéis el resumen del apartado C LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA, DE LA PÁGINA 197) FIN DEL TEMA: Ejercicios: -COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL -de la página 198. Tenéis que rebuscar en el tema para poder encajar todos los conceptos - 2 - DEFINE CONCEPTOS CLAVE 3 - IDENTIFICA LOS PERSONAJES. Se acabó el tema
Semana 12 . Clase del martes9. TEMA 1O LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1,.En el cuaderno, después del título copiad la introducción de la página 203 2.- LAS CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIA Resumid en el cuaderno los apartados a / b / c de las páginas 204 y 205 3.- PACTOS ENTRE PAÍSES Y BLOQUES CONTENDIENTES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Resumid el apartado d / de la página 205 y completad la información con el libro o con internet, para describir cada uno de los dos bloques de países que se enfrentaron en la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. La próxima clase será el viernes 12 a las 14,00
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.