1º ESO

1ª SEMANA DE CONFINAMIENTO.

Repaso de geografía de países y capitales:  Practicar en la web SETERRA.COM-


TRABAJO DURANTE LAS SEMANAS QUE DEBEMOS ESTAR EN CASA.

Debéis trabajar con el libro y un cuaderno y siguiendo las instrucciones del profesor.
El cuaderno debe estar siempre ordenado por semanas.  Poniéndole título a cada una de ellas según el programa que os vaya enviando.
Para enviarle la tarea hecha al profesor podéis enviar fotos del cuaderno, que se vean bien las respuesta, o podéis hacer los ejercicios o trabajos en documientos de word que podéis después enviarme, o directamente a través de CLASSROOM


2ª SEMANA DE CONFINAMIENTO:

2ª SEMANA:  25 AL 31 DE MARZO.
LA PREHISTORIA
         1.- La HOMINIZACIÓN 
         2.- El PALEOLÍTICO
         3.- El NEOLÍTICO.

1º Apartado: La Prehistoria
-     Debéis leer la página 156 y 157.
-     Copiad en el cuaderno  todo el texto de la página 157.
-     A continuación copiad y responded a las siguientes preguntas:
o   1 - ¿QUÉ ES LA PREHISTORIA?
o   2 - ¿CUÁNTO DURA LA PREHISTORIA?
o   3 - ¿CUÁLES SON LOS PERÍODOS DE LA PREHISTORIA? (fíjate, para responderla, en el eje que aparece en la parte baja de la hoja anterior)
o   5 - ¿CÓMO PODEMOS CONOCER LO QUE PASÓ EN LA PREHISTORIA?
-      Las respuestas deben estar en el cuaderno y  le hacéis una foto, que yo pueda leer,  y me las mandáis por email.   También podéis hacerlas en un documento  Word y me lo enviáis.

2º Apartado: LA HOMINIZACIÓN

-     Debéis leer las páginas 156 y 157 (¿Cómo evolucionaron nuestros antepasados?

-     A continuación en el cuaderno debéis responder a la siguiente pregunta:  ¿Qué es la HOMINIZACIÓN?, para responderla leed detenidamente la página 156 completa.  Y para explicar     QUÉ ES LA HOMINIZACIÓN debéis decir alguna de las  características de los cambios en los humanos que aparecen. 

-     A continuación debéis leer la página 157 para escribir en el cuaderno:

o   LOS PRINCIPALES “HOMOS” QUE APARECIERON ANTES DEL HOMO SAPIENS.
(debéis escribir el nombre de cada uno, desde los más antiguos hasta los más recientes).
        
         Y ya sabéis, en cuanto lo tengáis hecho, correo al profe con la foto de vuestro cuaderno. 


3º Apartado:  EL PALEOLÍTICO

-     Debéis leer las páginas 158 y 159 “Las comunidades de cazadores-recolectores”
-     En el cuaderno debéis responder a lo siguiente.
o   ¿QUÉ ES EL PALEOLÍTICO? ¿CUÁL FUE SU DURACIÓN?
(para responder debéis leer con dentemiento la página 158 y también el dibujo de la página 159)
-     A continuación debéis escribir una historia en la que imagináis que sois un adolescente que vive en el Paleolítico y describir cómo es vuestra vida a lo largo de un día.  Procurad describir en esa historia, las cosas que tenéis que hacer, dónde y cómo vivís, cómo os relacionáis con el resto de los humanos con los que convivís, etc. 

Igual que los anteriores, hacéis foto, o lo hacéis en un documento y me lo enviáis.



4º Apartado: EL NEOLÍTICO

-     Debéis leer las páginas 160 y 161 “Las comunidades agrícolas y ganaderas” fijándoos bien en los dibujos.
-     A continuación debéis responder en el cuaderno lo siguiente
¿QUÉ ES EL NEOLÍTICO? ¿CUÁLES FUERON LAS NOVEDADES QUE APARECIERON EN EL NEOLÍTICO (TANTO ACTIVIDADES COMO INSTRUMENTOS O INVENTOS)?
-     A continuación debéis escribir una historia en la que imagináis que sois un/una adolescente que vive en el Neolítico y describir cómo es vuestra vida a lo largo de un día.  Procurad describir en esa historia, las cosas que tenéis que hacer, dónde y cómo vivís, cómo os relacionáis con el resto de los humanos con los que convivís, etc. 
-     Igual que los anteriores, hacéis foto, o lo hacéis en un documento y me lo enviáis.

ESO ES TODO.  No os asustéis porque aunque da la impresión de que es mucho, ya veréis de que no lo es.  Las redacciones deben tener al menos treinta líneas.  




3ª Y 4ª SEMANA DE CONFINAMIENTO.

SEMANAS 30 MARZO A 3 DE ABRIL Y 6 A 10 ABRIL.
(seguimos trabajando en el tema 9 de la PREHISTORIA)
Primeramente leed lo que falta del tema desde la página 162 hasta la página 171.Después empezad a trabajar por el siguiente orden:
       5º apartado: LA EDAD DE LOS METALES
a) Las etapas y la cronología de la Edad de los metales.  (Debéis hacerlo en el cuaderno)
o   Obtenéis la información de la página 162 el primer apartado “El descubrimiento de los metales”
b)Características y novedades de la Edad de los  Metales. (Escribidlas en el cuaderno)
                    - Obtenéis información en el segundo apartado                 “Una sociedad más diversificada”, página 162
c)Los MEGALITOS.  En el cuaderno escribís el nombre de cada uno de los tipos de megalitos, los describís y hacéis un dibujo.  La información está en la página 166 y 167.
d)  El arte de la Prehistoria. 
             ´debéis hacer una de las dos cosas que os propongo:
             1.- UNA PRESENTACIÓN SOBRE EL ARTE DE LA PREHISTORIA.  Hecha en presentación de GOOGLE, que después compartís conmigo en un enlace que me enviéis.
             2.- Una reproducción de un pintura o un objeto artístico de la Prehistoria y una explicación de para qué servía.  (La información se debe obtener del libro)


Clases por HANGOUTS / ZOOM  / SKYPE

             Ante los fallos anteriores volvemos a intentarlo el VIERNES, DÍA 3, A LAS 11 DE LA MAÑANA.

La próxima semana me vais enviando la tarea según la vayáis haciendo.

Sed BUEN@S


3 de abril de 2020.

Tal y como hemos quedado por el hangouts  os recomiendo que veáis la película "EN BUSCA DEL FUEGO". En inglés se llama QUEST FOR FIRE, y en francés LA GUERRE DU FEU. Os envío un enlace. Si no os funciona podéis buscar otro. Da lo mismo en la lengua que esté porque la película está hablada en un idioma inventado- Cuando la veáis me enviáis un mensaje con el resumen vuestro y después la comentaremos en una clase por hangouts. Os la recomiendo
https://archive.org/details/QuestforFire.1981.720p.BluRay.X2647SinS

6 de abril de 2020.

Cuarta semana.
Decidme si habéis podido ver la película y si estáis teniendo dificultades con la tarea.

Mañana, martes nos comunicamos por hangaouts a las 10,00

9 de abril de 2020
Recordad que la próxima clase es el viernes a las 10,
Antes del viernes tenéis que ver el siguiente video en el que os explican toda la Prehistoria. Os sirve de repaso para el examen oral
https://www.youtube.com/watch?v=mR-JsDcfR5U

Y también el siguiente resumen
https://www.youtube.com/watch?v=G2tUkEvo_lM


13 de abril de 2020  QUINTA SEMANA

Tenéis la información del trabajo de la semana en los correos que os he enviado y en CLASSROOM.
Recordad que el martes tendremos clase por HANGOUTS  a las 10 de la mañana, y el viernes tendréis examen.

Además consultad el apartado de música del BLOG


SEXTA SEMANA.  27 DE ABRIL A 2 DE MAYO

SEMANA 27 DE ABRIL A 2 DE MAYO

CLASE EL MARTES DÍA 28 POR HANGOUTS

ESTUDIO DEL TEMA 10: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO.

TAREAS:

1.- TÍTULO E INTRODUCCIÓN:

Debéis empezar el tema en el cuaderno, copiando el título y copiando el texto de la página 177, como introducción al tema.

2.- MAPA DEL ORIENTE PRÓXIMO O CRECIENTE FÉRTIL. LOCALIZACIÓN DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS.
Después del escribir el título tenéis que copiar, con cuidado, y lo mejor que podáis, el mapa de la página 178.


.- Clase el martes, día 28
El jueves, 30 de abril. A las 13.00. Os espero a tod@s. Aya, Boutaina, y Ayoub no faltéis  

SEMANA 7.  DEL 4 AL 10 DE MAYO

Seguimos con la tarea:
3.- El Código de Hammurabi.  Leed el texto sobre el Código de Hammurabi de la página 180 y haced las dos preguntas en el cuaderno.

4.- EL FARAÓN.:  Con la información que hay en el libro (página 182) escribís en vuestro cuaderno:
Título EL FARAÓN.  y escribís quién era, qué poderes tenía, por qué, y copiáis el dibujo de la página 182 con la explicación de los símbolos..

5.- La SOCIEDAD EGIPCIA.
Escribir en el cuaderno la definición y características de cada uno de los grupos sociales:
FARAÓN/ALTOS FUNCIONARIOS/MILITARES/SACERDOTES/ESCRIBAS/COMERCIANTES/ARTESANOS/CAMPESINOS/ESCLAVOS.


Clase del día 5. Solamente faltó Ayoub.
Acordaos de hacer la tarea de música. Lo primero grabaros con las palmadas que miden los tiempos. Debéis hacerlo al mismo ritmo de la canción y cantando los bim - bam. Yassin ya la tiene enviada. En cuanto la enviéis pasáis a la segunda tarea que es la de tocar con la flauta las partituras que os hemos enviado.
En cuanto al tema de Historia: estoy esperando que me enviéis la tarea respecto al Faraón y a la Sociedad Egipcia. El viernes intentamos completar todo el tema.
Si algun@ habéis conseguido ver la película que os he mandado, me enviáis vuestro comentario  

La próxima clase será el viernes a las 13,00 

https://www.youtube.com/watch?v=8HjUU6qgUfM

Aquí tenéis el enlace para ver un resumen de la Historia de Egipto


8ª SEMANA. DEL 11 DE MAYO AL 17.
El martes, 12 tendremos clase por Hangouts a las 13.00.

Debéis entregar la tarea. Hasta ahora Aya y Boutaina no han entregado nada.

M. Amin ha entregado hasta la sociedad egipcia.

Tarea: LA RELIGIÓN EGIPCIA. Debéis escribir en el cuaderno el nombre de los 10 dioses o diosas más importantes de Egipto, y explicar sus características y hacer un dibujo de cada un@ de ell@s, lo mejor posible. Después debéis hacer en el cuaderno un resumen de la creencia de los antiguos egipcios en la vida después de la muerte y explicar con detalle en qué consistía el JUICIO DE OSIRIS.
Yassin ha entregado esta parte de la tarea pero le falta hacer las representaciones de los dioses y diosas.

Clase del 12 de mayo:
Todos los alumnos presentes menos Boutaina.  Ayoub se incorporó tarde.
TAREA PARA COMPLETAR EL TEMA 10.
-Completar los apuntes de la clase sobre los templos con :  el dibujo de las partes del templo egipcio. Tenéis un modelo en la página 188 del libro, pero es más cómodo que busquéis uno más sencillo en internet.
-Completar los apuntes de clase sobre la arquitectura funeraria con los dibujos de los tres tipos de tumbas.
-Hacer en el cuaderno el ejercicio  3 de la página 193.
-Copiar la síntesis y aprender todo lo posible de su contenido.  Página 195.


El viernes hablaremos del examen que haremos la próxima semana

10ª semana.  del 25 al 29 de mayo.

Después del examen del martes pasado os recuerdo las instrucciones para estudiar el tema 11, HISTORIA DE GRECIA, que anotasteis el viernes.

Inicio del tema 11 HISTORIA DE GRECIA EN LA ANTIGÜEDAD.
En el cuaderno
1- título del tema.
2-Introducción.  Copiar la introdución de la página197.
3-Mapa de la HÉLADE., copiar el mapa de la página 198.  con cudiado y escribiendo los nombres bien.
4- A continuación debéis leer las páginas 198 y 199,  y después tenéis que escribir y responder las preguntas siguientes.  (Todas las respuestas se sacan de la teoría de las páginas 198 y 199)
   a)¿Qué son las POLIS?
   b) ¿Cuál fue la cronología, la localización y las características de la CULTURA MINOICA?
   c)  ¿Cuál fue la cronología, la localización y las características de la CULTURA MICÉNICA? 
   d) ¿Cuáles fueron los POEMAS DE HOMERO, y qué contaba cada poema?
   e) ¿Cómo era la RELIGIÓN GRIEGA, qué dioses y diosas fueron los principales,              qué fueron las  OLIMPIADAS?  (completa la información con la página 262)

SEMANAS 11 Y 12

Continuación con el trabajo sobre el tema 11. Os recuerdo lo que tenéis de la semana pasada: Trabajo sobre las páginas 200 y 201) Id poniendo en el cuaderno y completando los siguientes apartados: Título: ESTRUCTURA POLÍTICA DE LAS POLIS. LAS FORMAS DE GOBIERNO 1.- "Formas de gobierno de las polis". Copiad el cuatro del inicio. Fijaos bien el los conceptos. 2.- Las partes de la POLIS: (Id describiendo la parte alta, la parte de baja y lo que hay en cada una. Y dejad bien claro lo que son la acrópolis, y el ágora. 3.- Forma de gobierno de ESPARTA 4.- Forma de gobierno de ATENAS. Tarea para completar el tema 5.- Los soldados griegos. Debéis hacer en el cuaderno el soldado HOPLITA que está en la página 200. 6.- ALEJANDRO MAGNO a) biografía: resumen de la página 209 b) el Imperio de Alejandro Magno (copiar la introdurcción de la página 210) 7.- SÍNTESIS , Página 215 Fin del tema



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.